Los ingenieros de montes en la españa contemporánea (1848-1936)
El autor realiza un estudio sobre el colectivo de los Ingenieros de Montes y la ciencia que orientó su actividad como técnicos y gestores y , en especial, como defensores y propagandistas de la necesidad de conservar nuestros bosques en el momento de la desamortización, que tuvo consecuencias profundas sobre nuestro paisaje y medio natural. Aborda, además, las características de su formación, su labor en el campo de la actividad científica y la adaptación de la institución a las transformaciones sociales, económicas y ambientales a lo largo de un siglo.
Resumen del índice: Introducción.- La ciencia forestal.- El conocimiento forestal.- La experimentación forestal.- Conclusiones.- Bibliografía.
El autor realiza un estudio sobre el colectivo de los Ingenieros de Montes y la ciencia que orientó su actividad como técnicos y gestores y , en especial, como defensores y propagandistas de la necesidad de conservar nuestros bosques en el momento de la desamortización, que tuvo consecuencias profundas sobre nuestro paisaje y medio natural. Aborda, además, las características de su formación, su labor en el campo de la actividad científica y la adaptación de la institución a las transformaciones sociales, económicas y ambientales a lo largo de un siglo.
Resumen del índice: Introducción.- La ciencia forestal.- El conocimiento forestal.- La experimentación forestal.- Conclusiones.- Bibliografía.
- Autor
-
Vicente Casals Costa
- Temática
- Geografía
- Colección
- La Estrella Polar
- Fecha de Lanzamiento
- 01/01/1996
- EAN
- 9788476281932
- ISBN
- 978-84-7628-193-2
- Número de páginas
- 432
- Idioma
- Español
- Altura
- 24 cm
- Ancho
- 17 cm
- Peso
- 770 g
- Formato
- Libro