El espectro de demócrito
Atomismo, disidencia y libertad de pensar en los orígenes de la ciencia moderna
Los avatares del atomismo hasta el siglo XIX ilustran las dificultades con que tropezó la revolución científica para abrirse camino. Se necesitaron siglos de forcejeo, repliegues y avances para que el atomismo lograra hacerse oír. La ciencia tarda en desprenderse del pensamiento pre-científico que la acompaña: la alquimia, la astrología, la teología tardan en ser disociadas, alejadas de la ciencia positiva y seducen aún a los genios de este tiempo.
Resumen del índice:Prólogo.- Resurgir del atomismo. Del Renacimiento a mediados del siglo XVII.- La filosofía corpuscular 1650-1750 (de Boyle a Newton).- El atomismo científico. De Proust a Cannizzaro.- Epílogo.
Los avatares del atomismo hasta el siglo XIX ilustran las dificultades con que tropezó la revolución científica para abrirse camino. Se necesitaron siglos de forcejeo, repliegues y avances para que el atomismo lograra hacerse oír. La ciencia tarda en desprenderse del pensamiento pre-científico que la acompaña: la alquimia, la astrología, la teología tardan en ser disociadas, alejadas de la ciencia positiva y seducen aún a los genios de este tiempo.
Resumen del índice:Prólogo.- Resurgir del atomismo. Del Renacimiento a mediados del siglo XVII.- La filosofía corpuscular 1650-1750 (de Boyle a Newton).- El atomismo científico. De Proust a Cannizzaro.- Epílogo.
- Autor
-
Pedro de la Llosa Ruiz
- Temática
- Ciencia y Naturaleza
- Colección
- La Estrella Polar
- Fecha de Lanzamiento
- 30/05/2000
- EAN
- 9788476283295
- ISBN
- 978-84-7628-329-5
- Número de páginas
- 388
- Idioma
- Español
- Altura
- 24 cm
- Ancho
- 17 cm
- Peso
- 710 g
- Formato
- Libro